Acuerdo con el FMI: cuándo se eliminan los subsidios de luz y gas y qué aumentos mensuales seguirán vigentes

La eliminación del esquema de segmentación tarifaria en luz y gas según el poder adquisitivo de los usuarios que rige desde 2022 y el recorte de subsidios para dejar solo una asistencia focalizada a los hogares más pobres que el Gobierno de Javier Milei se comprometió a llevar adelante ante el FMI no tendrán efectos inmediatos y recién se implementarán después de las elecciones de octubre.
Más allá de eso, la administración libertaria seguirá aumentando sistemáticamente los servicios de energía eléctrica y gas natural con dos tipos de ajustes. Por un lado, continuará autorizando los aumentos mensuales ligados a la inflación y a los costos operativos para que los ingresos de las empresas no se vean afectados en términos reales. Y, por otro lado, comenzará a aplicar las subas adicionales derivadas de las Revisiones Quinquenales Tarifarias (RQT). Entrarían en vigencia desde el próximo mes con un incremento promedio total del 10% en las facturas finales que se trasladaría en tres tramos en lo que resta del año.