
Las etapas de fractura, o más comúnmente dicho el fracking, son la métrica que mejor refleja el nivel de actividad en un desarrollo no convencional como Vaca Muerta, y luego de dos meses en caída, agosto acaba de cerrar con buenas noticias, pues repuntaron más de un 20% y volvieron a ubicarse sobre las 2.000 punciones.
De acuerdo al informe especial que elabora el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, para la Fundación Contactos Energéticos, durante agosto se realizó un total de 2.163 etapas de fractura, un 20,63% más que las realizadas el mes previo.
En julio la actividad había caído hasta las 1.793 etapas, mientras que en junio también se había dado un descenso con 1.968 punciones. Los datos de agosto, marcaron el corte de esa seguidilla de bajas, aunque aún no superaron el nivel de mayo pasado, de 2.588 etapas de fractura, el cual continúa siendo el récord histórico de Vaca Muerta.
Volviendo a agosto, la actividad tuvo algunas características destacadas: por un lado, YPF concentró con fuerza los trabajos, al realizar más de la mitad de las punciones con 1.105 etapas en el mes. La siguió Vista Energy, la firma de Miguel Galuccio, que realizó 426 etapas en el mes al trabajar con tres sets de fractura.
En total, en agosto hubo seis operadoras trabajando en sus pozos, ya que completan este listado Pluspetrol con 216 etapas realizadas, Pan American Energy (PAE) con 154, Shell con 136 y Pampa Energía con 126.
El segundo dato destacado de agosto es que SLB, la ex Schlumberger, fue la empresa de servicios especiales que más fracturas realizó en el mes, desplazando del tradicional podio a Halliburton.
Este cambio se vio impulsado en gran medida por la mayor actividad que mostró Vista Energy que realizó la totalidad de sus etapas de fractura con los equipos azules.
Estos vaivenes en la actividad en Vaca Muerta reflejan, por un lado, el traslado al campo doméstico de la volatilidad internacional, en especial de lo que fue la caída del precio internacional del petróleo a mitad de año. Pero por el otro lado, generan una serie de suspensiones laborales complejas para el entramado económico local.
Mientras que, de cara a lo que hace a la producción de Vaca Muerta, el grueso de las 2.163 etapas de fractura de agosto se dieron en pozos que serán productores de petróleo, con lo cual es posible que no solo la producción récord que se alcanzó en julio pueda sostenerse, sino que incluso podría tener un leve incremento antes de fin de año.
Fuente: Rio Negro