23/06/25

Una reconocida empresa petrolera despidió a más de 200 trabajadores y hay incertidumbre sobre su futuro

La empresa desvinculó a más de 200 operarios en Allen entre mayo y junio. Aseguran que no hubo reubicaciones y que las indemnizaciones se pagarán en cuotas. AOMA advierte sobre la caída del modelo de "área de cercanía".



Trabajadores de la planta de NRG en Allen, Río Negro, denunciaron el despido de más de 200 personas entre mayo y junio, en medio de una profunda crisis en la industria de provisión de arenas para el fracking en Vaca Muerta. La empresa, que viene aplicando un plan de reestructuración desde 2023, adujo razones financieras para justificar las cesantías, mientras los afectados aún esperan el pago de sus indemnizaciones.

Kevin Muñoz, delegado del sindicato AOMA, aseguró que los trabajadores atraviesan un momento “sumamente difícil” y explicó que las liquidaciones se abonarán en tres cuotas: la primera en julio, la segunda en agosto y la última en septiembre.

Un modelo de decadencia

La crisis de NRG pone en evidencia los problemas estructurales del modelo de "arena de cercanía", promovido años atrás para abastecer localmente a la industria hidrocarburífera. “Hoy se dice que esa arena ya no sirve y eso llevó a que las petroleras dejen de comprarla”, explicó Muñoz. Según el delegado, esto es parte de una estrategia que favorecería la importación de arena desde otras regiones, dejando fuera de juego a las plantas de Río Negro y Neuquén.

“La arena de la Patagonia siempre fue útil y se hicieron evaluaciones que lo demostraron. Lo que pasa ahora parece una decisión política”, afirmó.

Muñoz explicó que la planta de Allen llegó a contar con más de mil trabajadores, pero desde entonces se fue reduciendo de forma progresiva. Solo en el sector de canteras se despidieron unas 20 personas, y se calcula que el total de desvinculados supera los 220.

“Esta es la tercera vez que cierran el sector de cantera. Y esta vez no hubo reubicaciones ni respuestas claras”, advirtió el delegado.

Antecedentes de conflictos y pérdida de confianza

A fines de 2023, NRG ya había despedido a 180 trabajadores, lo que generó un fuerte conflicto que debió ser mediado por la Secretaría de Trabajo de Río Negro. En aquella oportunidad, se habilitaron mecanismos de reubicación en otras firmas del sector. Pero esta vez la situación es más crítica, según AOMA.

“La empresa tiene deudas con otras compañías y perdió credibilidad, por eso no aceptan a sus ex empleados. La gente quedó desempleada y sin respaldo”, lamentó Muñoz.

Fuente: ADNSur