El Gobierno impulsa nueva ley de biocombustibles que choca con la reforma planteada por las provincias productoras y la UIA

En el marco de debate se viene dando en el Senado nacional, la gestión libertaria salió a cuestionar el proyecto que impulsan las provincias y lanzó al ruedo una nueva propuesta de reformas que estira los tiempos de la desregulación y libre comercialización en el negocio de los biocombustibles hasta 2032.
El proyecto de ley de la Liga Bioenergética –que integran las provincias de Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe y Tucumán— fue presentado en la cámara Alta por la senadora cordobesa, Alejandra Vigo (Unidad Federal). La iniciativa –que cuenta con el apoyo de la Unión Industrial Argentina (UIA)—apunta esencialmente a actualizar el esquema operativo vigente de los biocombustibles y a elevar los porcentajes de mezcla en naftas y gasoil.